Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Microorganismos extremófilos: explorando los límites de la vida en la Tierra
19.12.2013
Tàrrega (Lérida)

Conferencia de Emilio O. Casamayor del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB, CSIC).
En lo microscópico permanece, desapercibida, la mayor diversidad biológica del planeta. Tras miles de millones de años de evolución, la riqueza genética acumulada es ingente. Su ecología despierta un inusitado interés apoyado en la gran cantidad de datos genéticos y en la habilidad de los microrganismos para habitar exitosamente ambientes aparentemente inhóspitos para la vida. La secuenciación masiva del material genético prácticamente a la carta está desvelando lo que tanto tiempo ha permanecido oculto y obligando a replantear algunos postulados clásicos.
Los microorganismos extremófilos son capaces de vivir bajo condiciones extremas de temperatura y de pH, en ambientes con salinidades diez veces más altas que la del agua de mar o bajo intensas radiaciones ionizantes, desde zonas desérticas a las profundidades marinas. Se mostraran algunos ejemplos de la importancia de los microorganismos para el funcionamiento de la vida en la tierra, de sus habilidades para vivir al límite y las aplicaciones biotecnológicas que se pueden obtener y de cómo el microbiólogo naturalista está viviendo hoy en día su particular siglo de las luces.
Hora: 20:30 h.
Lugar: Sala de Actos de la Biblioteca Central Comarcal de Tàrrega
Dirección: Plaça Sant Antoni